En estos días me he dado a la tarea de reflexionar sobre el evangelicalismo moderno. En estos tiempos postmodernos, la iglesia ha sido infiltrada por movimientos apóstatas y por actitudes poco convencionales que no abonan a la expansión del evangelio. Me avergüenza como evangélico como se espiritualizan las inmoralidades de diversos grupos, y como aseguran que Dios habló cuando no lo hizo. De mis reflexiones puedo anotar varias:
La gente que no son salvas dentro de la iglesia. Muchos creen que porque hicieron una oración en una ocasión son salvos, pero no dan frutos. Es lo que se le llama easy believism , o sea creencia fácil de que son salvos con repetir una frase, pero no hay arrepentimiento, ni sus vidas son un reflejo de un nuevo nacimiento. Los malos testimonios son la orden del día, y entonces tratan de encajar la teología del cristiano carnal con estos hechos. Dice la Biblia en Mateo 7:21 “No todo el que me dice : Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.” Lo que nos debemos preguntar no es si conocemos a Cristo, sino es si Cristo nos conoce a nosotros.
Modas evangélicas. Es preocupante la influencia de ciertos comportamientos en nuestro mundo cristiano. Llegan las modas con el arribo de bestsellers como La oración de Jabes , Una vida con propósito, y otros.Nuestras librerías tienen mas discos que libros, y si tienen libros no son de ninguna profundidad. La “farándula cristiana” hace estragos en nuestra sociedad, los cantantes cristianos tienen manejadores y tienen cuotas para presentaciones como si fueran celebridades mundanas.Las letras de muchas canciones cristianas son antibíblicas , y con una falta de contenido teológico abundante.
Motivadores en vez de predicadores. No hay Palabra en muchos púlpitos, solo oratorias dignas de competencias escolares. Lo que tienen muchas iglesias son motivadores al estilo de Joel Osteen, y no hay profundidad de las Escrituras ni se confronta al hombre con el pecado, lo que se degenera en las herejías desde los púlpitos.El uso de la mercadotecnia y de la publicidad se traduce en el surgimiento de celebridades como Cash Luna , Joyce Meyer, y otros.
El mundo cristiano necesita una nueva reforma, donde se vuelva a la Palabra, y llegue un verdadero avivamiento, no de tipo místico sino bíblico. Dejemos los movimientos seeker-sensitives , el pragmatismo y los excesos neo-carismáticos. Los verdaderos avivamientos son basados en las Escrituras y no en las emociones. Oremos por eso, y que la gracia de Dios sobreabunde en nuestros corazones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario